LARRAD EDICIONES

    CUENTOS DE HADAS

    Desde reinas malvadas y zapatillas de cristal, hasta manzanas envenenadas y varitas mágicas, los personajes e imágenes de los cuentos de hadas encandilan a grandes y jóvenes lectores por el simple detalle de que forman parte de nuestra cultura y los vamos transmitiendo de generación en generación. Estas historias parecen cambiar con el paso del tiempo y es habitual que rescatemos algunas de sus grandes características, como el elemento mágico que tan bien se ha adaptado en sagas que nos resultan más recientes como El señor de los anillos o Harry Potter.

    Pero, ¿qué es un cuento de hadas para nosotros? ¿De dónde vienen y qué significan? Marina Warner indaga en este ensayo acerca de dónde vienen los cuentos de hadas, y qué significan para nuestra sociedad, ya que se enredan con el folclore y el mito. También qué efectos provocan sobre nosotros, nuestras ideas y nuestra imaginación; e incluso en aspectos más profundos, como pueden ser en la moralidad o el feminismo.

    La riqueza de esta lectura reside en el modo en el que la autora mezcla sus argumentos con cuentos que todos conocemos, desde los clásicos de autores como Hans Christian Andersen y los Hermanos Grimm, hasta las versiones más modernas y populares de Walt Disney.

    Escritor
    Colección
    ENSAYO
    Idioma
    • Castellano
    ISBN
    978-84-948898-5-1
    Páginas
    224
    Fecha publicación
    01-01-2019
    Paperback
    21,50 €
    23,14 US$

    Sobre MARINA WARNER (Escritor)

    • MARINA WARNER
      Marina Warner es escritora, historiadora, crítica cultural y novelista. Reconocida por sus libros de no ficción dedicados al feminismo y al mito, ha sido especialmente galardonada por sus estudios en mitología y cuentos de hadas. Asimismo, sus lecturas han merecido algunos premio... Ver más sobre el autor

    Reseñas

    • «El nuevo libro de Marina Warner destila su trabajo sobre la influencia literaria, cultural, psicológica y social de los cuentos de hadas, viejos y nuevos, en un pequeño y elegante volumen. Desde la fantasía al feminismo, está todo aquí».

      THE WALL STREET JOURNAL

    • «Para ser un libro tan pequeño, lleva una gran carga, pero los conocimientos de la Sra. Warner son tanto sorprendentes, como gratificantes».

      THE ECONOMIST

    • Hay cuentos de hadas, estudios sobre los cuentos de hadas y estudios sobre los estudios de los cuentos de hadas. A esta tercera clase pertenece este libro académico en el que se citan todos los grandes recopiladores de cuentos y los grandes autores que, metiendo la cuchara en el gran recipiente de mitos, apólogos poemas épicos,... compusieron relatos originales que pasaron a ser también considerados cuentos populares. La autora quiere mostrar, sobre todo, la "constante reinvención y repoblación de la tierra de las hadas" y las explicaciones de muy distinto tipo que se les han ido dando para explicar su naturaleza y sus propósitos".

      Revista TROA Librerías