MIMOSA
ALEXANDRE NAJJAR
En este breve relato, el galardonado novelista Alexandre Najjar homenajea y recuerda desde el cariño a su madre, una mujer modelo por la independencia, resolución y liberalidad que mostró a lo largo de toda su vida y, en especial a la hora de casarse y criar una familia numerosa en Líbano durante la guerra civil. Escrito en segunda persona, con lenguaje poético, intimista y sencillo, y con constantes guiños a la literatura,la música y la historia, el libro se compone de pequeñas anécdotas y pinceladas que reflejan la personalidad atractiva y alegre de Mimosa: primero como estudiante, luego como madre, pero también psicóloga, profesora, jardinera, compañera de juegos y salvavidas.
Alexandre Najjar (Beirut, 1967) está considerado como uno de los mejores escritores francófonos de su generación. Autor de novelas históricas (Los exiliados del Cáucaso, 1995; El astrónomo, 1997), relatos (La escuela de la guerra o El silencio del tenor, 2006) y biografías (Jalil Gibrán, 2002), sus más de 30 obras se han traducido a decenas de idiomas y ha recibido por ellas numerosas distinciones como el Premio Literario de Asia (1996), el premio Francia-Líbano (1999) y el Bourse Hachette (1990). Además, ha ejercido como abogado, consejero del ministro libanés de Cultura y director del Oriente literario.
En su nueva obra, Najjar incluye las clásicas historias familiares teñidas de caos y ternura que consiguen que el lector se encuentre de pronto reviviendo su propia infancia. Desde una retrospectiva íntima, el autor ayuda a recomponer el estilo de vida de las familias libanesas antes de que estallara la guerra, y retrata con realismo el largo exilio que condujo a su familia hasta Francia, teniendo que dejar atrás una vida envidiable llena de comodidades, belleza y elevada formación cultural.
- Escritor
- ALEXANDRE NAJJAR
- Colección
- NOVELA
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788494889844
- ISBN
- 978-84-948898-4-4
- Fecha publicación
- 01-05-2019
19,56 US$
Sobre ALEXANDRE NAJJAR (Escritor)
Reseñas
«Un relato delicado que toma todos los matices de la ternura para dirigir a su madre recientemente desaparecida un magnífico mensaje de amor. Anécdotas familiares y divertidas junto a episodios más graves, este relato íntimo y modesto, una oda a todas las madres, esboza el retrato de una mujer entrañable y refleja la emoción contenida de un hijo en duelo».
«Un libro confesión donde se retrata la vida de una madre en toda su simplicidad y magnificencia: pasa revista a una infancia feliz, una juventud bendecida, unos estudios brillantes, un esposo amante y un matrimonio de éxito, seis hijos educados con firmeza, la guerra y sus horrores, el último adiós. He aquí los ingredientes que componen este flujo de palabras donde Mimosa irradia, a lo largo de sus páginas, anécdotas, esas pequeñas nimiedades que conforman la grandeza de la trayectoria humana, a través de una acción fluida y transparente como el agua de un manantial».
Su narración lleva de la mano al lector a evocar sus propias vivencias y a apreciar los valores de la familia. Un relato sencillo y poético, cargado de ternura, nostálgico, pero sin dramatismo, que es sin duda una oda a la maternidad y a la familia que vale la pena leer.
Mimosa es un canto a la vida. Este homenaje a una mujer valerosa que crió a seis hijos en un complicado Líbano y tuvo que emprender el camino del exilio a Francia. Un libro que marca la importancia de la maternidad y de la familia.